DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:
- Ascocarpo: Especie de ascomycete que en un principio es forma globosa amorfa: discoide, cupuliforme, orbicular, tremelloide y que evoluciona con el tiempo a una forma de copa (cupuliforme) o de cono invertido, aplanándose posteriormente. LLega a medir hasta 2 cm de diámetro. Sésil, de carne gelatinosa y blanda. Tiene un pequeño pie que le une al sustrato. Su himenio ocupa el exterior del apotecio. En su principio es liso pero, con la madurez, se encrespa a formas onduladas. Sus coloraciones son rosas, violetas, granates dependiendo del estado de evolución. Aparece aisladamente o en pequeños grupos apelotonados pero con pies individuales (cespitosos). ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA: - Ascos: Cilíndricos de 200-220 X 10-12 µm. con ápice claviforme de hasta 5 µm. de diámetro de abertura. Contienen ocho ascoesporas. - Ascoesporas: Elipsoidales de 12-20 X 3-5 µm. Hialinas y lisas. Con un tabique central en su madurez. HABITAT: Especie lignícola que fructifica sobre árboles, ramas o corteza de caducifolios. Se suele encontrar con profusión en hayedos durante el otoño y el invierno. COMESTIBILIDAD: - Por su tamaño y viscosidad no es apta para el consumo humano. COMENTARIOS o CONFUSIONES: Se puede confundir con el Ascocoryne cylichnium (Tul.) Korf de color más oscuro y con esporas más grandes. Jorge Jiménez Santos |
ASCOMYCETES |
![]() | ÍNDICE |