Popularmente:
E: Seta con olor a rábano / Vs: Arbiki falkadun / En: Bitter Poisonpie mushroom
DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:
- Sombrero: Evoluciona de hemiesférico a convexo y por último a plano convexo, algunas veces con un pequeño mamelón. De 5 a 15 cm. de diámetro, es uno de los "habelomas" más grandes. Su cutícula es lisa, de color crema a marrón claro y claramente viscosa en tiempo húmedo. Tiene un margen ondulado de adulta y ligeramente incurvado de joven. - Himenio: Sus láminas son escotadas, con lamélulas, bastante numerosas, anchas, ventrudas e irregulares. Su color varía por acción de las esporas, pasando del crema claro al marrón. Las aristas de las láminas son más claras, blanquecinas. - Pie: Es cilíndrico, algo curvado y bulboso, proporcionado al tamaño del sombrero. Su color es crema, liso de joven y con desgarros como pequeñas escamas a medida que crece. Estas se oscurecen por la acción de las esporas que caen de las láminas. Al envejecer el pie se ahueca. Mide aproximadamente de 5 a 12 cm de longitud por 1 a 2 cm de diámetro.Una característica de esta seta en que, en un corte longitudinal de la misma, podemos observar, a la altura de la inserción del pie con el sombrero, una especie de apéndice triangular. Frecuentemente se cree que esta lengüeta identifica solo a esta especie, pero no es exclusiva de ella, hay otras especies que también la tienen. - Carne: Es consistente, fibrosa, espesa y con un fuerte y desagradable olor a rábano. De color blanquecino, su sabor es amargo, detestable. ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA: - Esporada: Marrón. - Esporas: Ovaladas con gutulas en los extremos, verrucosas. 10-13 x 6.5-8 µm. - Basidios: Tetraspóricos. ECOLOGÍA: - Seta otoñal que crece individualmente en grupos numerosos en bosques de todo tipo. Es abundante. COMESTIBILIDAD: - Tóxico o por lo menos muy indigesto. No hay estudios definitivos, solo se conoce sus efectos por alguna ingesta ocasional. No es frecuente su consumo, ya que el olor y el sabor de la seta son tan desagradables que le hacen incomible. PRECAUCIONES: - Se puede confundir con otros Hebelomas de tamaño similar como el Hebeloma crustuliniforme (Bull.) Quél., más pequeño y que expulsa gotitas lechosas de las láminas. Todos ellos sospechosos de toxicidad. Jorge Jiménez Santos |
BASIDIOMYCETES |
ÍNDICE |